miércoles, 9 de noviembre de 2016

Ruta los tres Picos de Revolcadores, Sabado 26 de Noviembre de 2016


Sábado 26 de Noviembre de 2016


Los tres picos de Revolcadores, subida por la Rambla de las Zanjas y bajada por la del Chaparral

Esta ruta es una combinación de dos subidas clásicas a el pico de Revolcadores la que se suele hacer por el barranco de Las Zanjas y la bajada la haremos por la ruta por la que se suele subir desde Los Odres, el Barranco del Chaparral (de este último topónimo no estoy totalmente seguro pues sólo lo he encontrado así en una descripción de ruta). En la cima visitaremos los tres puntos más altos, de suroeste a noreste y en el sentido de la marcha. El que a falta de nombre denominamos "Revolcadores 1", "Revolcadores" y "Obispo". La ruta es fácil y cómoda de hacer no tiene mayor dificultad si no hay niebla o nieve. La cima con sus tres promontorios es roma y despejada. Desde cada uno de los picos es fácil localizar el siguiente, especialmente Revolcadores y Obispo porque ambos tienen un vértice geodésico. Sólo al final tiene un tramo sin sendero para regresar al coche aunque existe la opción de bajar un poco más por la rambla y seguir el trazado de los lindes de los campos labrados con la montaña que no tiene pérdida, aunque es un poco más larga. La ruta discurre así: Dejamos el coche en un camino sin asfaltar justo en el punto que gira a la izquierda para subir hasta una casa con resguardo para el ganado. Lo dejamos aquí aunque se puede subir con él un poco más, para luego encontrarlo antes a la vuelta. Subimos el trocito de camino que nos falta y nos metemos en el barranco de las zanjas. El camino ya no tiene pérdida sólo hay que seguir la rambla hacia arriba. Al poco de comenzar nos encontramos con una pequeña trepadita sin importancia, pero el resto de la subida tiene una pendiente suave y bastante uniforme. Poco antes de llegar a la cabecera de la rambla nos desviamos a la izquierda para alcanzar la primera cima, la que llamamos en la descripción "Revolcadores 1" a falta de un nombre oficial. Desde allí ya se puede ver unas vistas extraordinarias de toda la sierra , los campos de la llanura, la Sagra, la Cuerda de la Gitana (que es el límite de la provincia) etc. Luego nos dirigimos al vértice geodésico de Revolcadores, que como es sabido, tradicionalmente se ha considerado el más alto de la Región pero las últimas mediciones del Servicio Nacional de Información Geográfica de España, han determinado que el "Pico Obispo" o "Los Obispos" es el más alto con 2027 m de altitud. Desde Revolcadores cruzando el collado que da comienzo a la rambla del Chaparral, subimos por último al pico "Obispo con 2015 m". Comenzamos el descenso dirigiéndonos al collado que acabamos de abandonar y adentrándonos en la rambla del Chaparral. Sólo hay que seguir el cauce, no hay ninguna dificultad hasta que llegado un punto tomamos un aparente camino a la derecha (aguas abajo) con el fin de dirigirnos al lugar donde dejamos el coche sin perder mucha altura que luego tendríamos que volver a subir. El camino al principio es franco pero luego desaparece, así que mantenemos la altura más o menos y vamos bordeando la falda de la montaña entre preciosas agrupaciones de encinas sin encontrar en ningún momento obstáculo para pasar. Por último entramos en la zona de los campos. Los que están labrados los bordeamos y los que están sin labrar los atravesamos hasta regresar al coche. La ruta es muy bonita y completa, el caminar por las ramblas nos mantiene al resguardo de las inclemencias del tiempo hasta salir al descubierto en la cumbre.
Para llegar al punto de partida donde dejamos los coches, hay que dejar la carretera principal en el cruce de "El Entredicho" y dirigirse a Cañada de la Cruz una vez dentro del pueblo buscar el camino que sube hasta la base de la Rambla de Las Zanjas es muy fácil.

Los datos de la ruta son:


Dificultad: Moderada
Distancia recorrida: 16,50 km
Altura máxima 2027 m
Desnivel acumulado 640 m
Tiempo de marcha: 4:00 h, según el ritmo del grupo

Se tiene que tener en cuenta la posibilidad de comer algo a la vuelta, por la distancia y la duración de la ruta ( a determinar entre los participantes de la ruta en su momento )

  • Recomendaciones: Esta ruta y en general el senderismo de montaña requiere una adecuada preparación física, una buena planificación previa de la ruta en el sentido de conocer a donde se va y por donde, una buena intendencia alimentaría y liquida (no confiarse nunca en que nos podamos encontrar fuentes) y desde luego ir provisto del material adecuado (prendas, calzado…). E incluso aspectos tales como la meteorología y el saber seleccionar la ruta según la época del año son importantes tenerlos en cuenta a la hora de acometer una ruta de montaña de manera segura y por ende satisfactoria.
    • INSCRIPCIONES: 
    • Fecha máxima de inscripción el Miercoles 23 de Noviembre 2016
    • Enviar correo electrónico a:  murciacorrecaminos@gmail.com que incluya: NOMBRE COMPLETO, DNI, FECHA DE NACIMIENTO, CORREO ELECTRONICO Y JUSTIFICANTES DE INGRESO BANCARIO EN LA CUENTA DEL CLUB.
      • Nº de cuenta: ES23 3005 0034 4124 0864 4926
      • Beneficiario: correcaminos murcia
    • Coste personas federadas: 2 .- euros.
    • Coste personas NO federadas: 5 .- euros. (Incluye el seguro del día).
    • lugar de encuentro: Hoy quedamos a las 7:00 h, (por el motivo de que hay mucho camino para llegar al inicio de la ruta), en Hospital Mesa del castillo, ronda sur. una vez alli completaremos coches para ir al inicio de la ruta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.